Descripción del proyecto
ICT ICT & Ageing
The project focuses on the development and prototyping of remotely-controlled, semi-autonomous robotic solutions in domestic environments to support elderly people. In particular, the SRS project will demonstrate an innovative, practical and efficient system called "shadow robot" for personalised home care.
Most elderly people want to live in the familiar environment of their own residence for as long as possible. However, not many can live with their adult children and therefore, at some stage, often late in life, have to live alone. Studies show that some forms of home care are usually required as they advance in years.SRS solutions are designed to enable a robot to act as a shadow of its controller. For example, elderly parents can have a robot as a shadow of their children or carers. In this case, adult children or carers can help them remotely and physically with tasks such as getting up or going to bed, doing the laundry and setting up ICT equipment etc. as if the children or carers were resident in the house. This objective will be realised through the following SRS innovations:1) A new intent-based remote control mechanism to enable the robots to be tele-operated over a real-world communication network robustly. 2) An adaptive automation mechanism to enable a highly efficient task execution for remotely controlled service robots. 3) A new robotic self-learning mechanism to enable the robots to learn from their experience. 4) A safety-oriented framework derived through extensive usability and user acceptance studies that enable service robots to be effectively deployed into home care applications.The shadow robot prototypes created with EU support in the SRS project will be tested at the "S.Maria Nascente" Centre in Milano and the IZA Care Center in San Sebastián. The final solution will be further developed by Hewlett-Packard and other industrial partners of the consortium for a worldwide market with significant potential and volume.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.