Objetivo
ASPHALT offers high precision applications in road construction and fleet management and logistics in the construction just-in-time process chain.
Thus, the ASPHALT applications are considered of strategic importance and are expected to be early adopters of both EGNOS and Galileo in an important professional high value market where European Union and Member States are spending billions of Euros every year.
Thus, ASPHALT addresses both call topics in particular fleet management and logistics applications and high precision applications in road construction.
Today’s asphalt road construction relies to a great deal on the experience of the construction worker, to optimally manage the truck fleets, to operate the paver, and to steer the compactor. Any sub-optimal operation within this chain may lead to a reduction in road quality, what results in reconstruction or decreased life time – both cost-intensive.
Constant monitoring and control of parameters is significant for the quality and durability of the road. The decisive factor is to explore the process chain and with the intensive use of positioning data, evaluate the possibilities of improving each sub-process responsible for the road quality.
By the removal or reduction of these quality influencing issues the lifespan of the road buildings should be significant increased. Especially the cost reduction of the road maintenance measurements should be a secondary effect in this project next to the products exploitation goals.
Over 90% of the total road network has an asphalt surface and the product is 100% recyclable. There are over 4,000 production sites in Europe and over 10,000 companies are involved in production and/or laying of the asphalt. 90% of the companies can be classified as Small and Medium sized Enterprises.
With the introduction of the ASPHALT applications adoption of EGNOS/EDAS and EU GNSS industry competitiveness will be stimulated and markets for Galileo introduction will be prepared.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-GALILEO-2008-GSA-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
65555 Limburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.