Descripción del proyecto
Organic photonics and other disruptive photonics technologies
The objective of this project is to develop a miniaturized cheap and disposable photonic device for bio sensing that is capable of performing quantitative diagnostic tests that are currently limited to a hospital laboratory setting. Our target product is a disposable device for monitoring cardiovascular health - an EU-wide healthcare priority. To date Microfluidic (or Lab-on-a-Chip) devices have not been well suited to point-of-care applications. Although the chips themselves are cheap and small, they must generally be used in conjunction with bulky optical light-sources and detectors. The lack of an integrated, versatile detection scheme is a major obstacle to the deployment of portable diagnostic devices. Consortium partners have demonstrated that integration of organic diodes and photodetectors is a viable route to meet this need. The purpose of this proposal is to develop a radically new generation of devices, in which organic photonic field-effect transistors are used for both light generation and detection. The use of transistors in place of diodes has four principle benefits. Firstly they can be pre-fabricated on the substrate (the microfluidic chip), ensuring optimal registration between the organic photonic components and the underlying fluidic architecture. Secondly the devices can be completed by depositing a single layer of organic semiconductor followed by the gate electrode, thus avoiding the need for complex multilayered structures. Thirdly in-plane light generation by the transistors provides improved optical coupling into wave-guiding structures, leading to significant performance gains. And fourthly current-multiplying auxiliary transistors can also be included thereby enabling immediate amplification of the signal at the point-of-generation. In combination these factors offer a compelling solution to the challenge of point-of-care detection that will offer unprecedented sensitivity and superior reliability at a markedly reduced cost
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.