Descripción del proyecto
Language-based interaction
This proposal describes PRESEMT, a flexible and adaptable MT system, based on a language-independent method, whose principles ensure easy portability to new language pairs. This method attempts to overcome well-known problems of other MT approaches, e.g. bilingual corpora compilation or creation of new rules per language pair. PRESEMT will address the issue of effectively managing multilingual content and is expected to suggest a language-independent machine-learning-based methodology. The key aspects of PRESEMT involve syntactic phrase-based modelling, pattern recognition approaches (such as extended clustering or neural networks) or game theory techniques towards the development of a language-independent analysis, evolutionary algorithms for system optimisation. It is intended to be of a hybrid nature, combining linguistic processing with the positive aspects of corpus-driven approaches, such as SMT and EBMT.In order for PRESEMT to be easily amenable to new language pairs, relatively inexpensive, readily available language resources as well as bilingual lexica will be used. The translation context will be modelled on phrases, as they have been proven to improve the translation quality. Phrases will be produced via a semi-automatic and language-independent process of morphological and syntactic analysis, removing the need of compatible NLP tools per language pair. Parallelisation of the main translation processes will be investigated in order to reach a fast, high-quality translation system. Furthermore, the optimisation and personalisation of the system parameters via automated processes (such as GAs or swarm intelligence) will be studied. To allow for user adaptability, all the corpora used in PRESEMT will be retrieved from web-based sources via the system platform, while the user feedback will be integrated through the use of appropriate interactive interfaces. PRESEMT is expected to be easily customisable to both new language pairs and specific sublanguages.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas teoría de juegos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
151 25 Maroussi
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.