Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
New design model based on the human sense of movement
The objective of RoboSoM is to investigate and to apply new approaches to the design and development of humanoid robots with advanced perception and action capabilities, showing robust, adaptive, predictive and effective behaviour in the real world. The expected robot behaviour is the capability to follow a visual target by coordinating eye, head, and leg movements, with head stabilization, walking smoothly and effectively in an unstructured environment, with a robust reactive behaviour, improved by predictions.
The proposal objective is to investigate new approaches to the design and development of humanoid robots with advanced perception and action capabilities, showing robust, adaptive, predictive and effective behaviour in the real world. The proposed new approaches are strongly based on the concept of human sense of movement by Alain Berthoz, a key partner in this proposal. There are two main ideas related to this concept, which are relevant to robotics: 1) the vestibular unified reference frame, as set by the vestibular system in the centre of the head; 2) Expected Perception (EP), or the capability to make predictions of consequences of actions, which is at the basis of the human predictive control. The expected robot behaviour is the capability to follow a visual target by coordinating eye, head, and leg movements, with head stabilization, walking smoothly and effectively in an unstructured environment, with a robust reactive behaviour, improved by predictions. This behaviour is a fundamental, but quite novel, capability for humanoid robots, and it may result in a truly robust and effective behaviour in many helpful tasks in real-world scenarios. The proposed project will use the existing and fully operational biped humanoid robotic platform named Sabian, available at SSSA. It is a copy of the Wabian robot developed at WUT. The legs have functional hip and waiste DOF that allow to de-couple the leg and head movements. This unique feature guarantees a truly human-like walking behaviour with head stabilization. IST has developed and has in its lab the same head as the Sabian robot. It is strong belief of proposers that the service robotics markets needs a new generation of robotic systems with a better behaviour in real world, in terms of sensory-motor performance, adaptability, robustness, and that understanding the principles underlying the biological brain sense of movement can lead to the design of robots that represent one important step in this direction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56127 Pisa
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.