Descripción del proyecto
Network of the Future
QoSMOS is a 3-year Integrated Project that aims at researching, developing and integrating a Cognitive Radio (CR) framework to enable mobile broadband systems to improve utilisation of licensed and/or unlicensed bands, by adding dynamic exploitation of under-utilised spectrum. The technical focus is on opportunistic use of spectrum combined with managed Quality of Service (QoS) and seamless mobility.
Efficient use of spectrum and energy, co-existence with and protection of other services, a good and affordable user experience, and opening up of the mobile markets are the driving forces behind QoSMOS. A new two-tier process is proposed for spectrum management to simplify, and hence reduce the cost of, the access network management system and yet provide managed QoS. New dynamic spectrum sensing and usage metrics are required so that decisions can be taken on spectrum occupancy. Mobility is enhanced by new hand-off processes that can include pre-assignment of resources. System simulations and test-beds will be used for proving and assessing the cognitive algorithms and wireless hardware technology innovations. The result will be the availability of a CR framework with rules that can be adapted for different regulatory regimes and stakeholders prepared for its exploitation.
QoSMOS is timely because spectrum policy is becoming increasingly liberalised and stakeholders are pressing for its exploitation. Regulators, government, manufacturers, network operators, service providers and users are expecting an impact from the technology. The 2011 World Radio Conference is mid-way through the project where exploitation decisions for Europe will be taken.
The framework and mechanisms developed in QoSMOS will adapt to the different regulatory domains across Europe. Barriers to new mobile markets will be lowered, enabling new business opportunities right across the value chain from vendors to service providers, which will be equally beneficial to all European countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radio cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E1 8EE LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.