Descripción del proyecto
ICT for energy efficiency
In the design and operation of positive-energy buildings a pragmatic target is maximization of the actual net energy produced (NEP) by intelligently shaping demand to perform generation-consumption matching. To achieve this, informed decisions in (almost) real-time are required to operate building subsystems and to account for unpredictable user-behavior, occupancy scheduling and occupants' activity and changing weather conditions. These decisions have direct consequences to occupant thermal comfort, energy efficiency and, ultimately, to the NEP. The complex interplay between the many parameters precludes empiricism or rule-based decisions and necessitates the development of generic decision tools.As maximization of the NEP for Positive-Energy Buildings is attained thru Better ControL dEcisions (PEBBLE), a control and optimization ICT methodology that combines model-based predictive control and cognitive-based adaptive optimization is proposed. There are three essential ingredients to the PEBBLE system: first, thermal simulation models, that are accurate representations of the building and its subsystems; second, sensors, actuators, and user interfaces to facilitate communication between the physical and simulation layers; and third, generic control and optimization tools that use the sensor inputs and the thermal models to take intelligent decisions. Building occupants have a dual sensor-actuator role in the PEBBLE framework: through user-interfaces humans act as sensors communicating their thermal comfort preferences to the PEBBLE system, and in return the PEBBLE system returns information with the goal of enhancing energy-awareness of the users. The generality of the proposed methodology affords a universality that transcends regional, behavioral, environmental or other variations. For this reason, the PEBBLE system will be demonstrated and evaluated in three buildings possessing a variety of design and performance characteristics, located at different places across Europe.PEBBLE goes beyond producing a positive NEP which could be the result of installing a sufficiently-large renewable-energy generation capacity. The added-value of PEBBLE is on utilizing harmoniously, and most effectively all installed systems in a building, taking into account human factors and adapting the decisions in (almost) real-time as and when uncertainties occur.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
73132 CHANIA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.