Descripción del proyecto
Organic photonics and other disruptive photonics technologies
In the SOFI project, new active optical waveguides and integrated optoelectronic circuits based on a novel silicon-organic hybrid technology are introduced. The technology is based on the low-cost CMOS process technology for fabrication of the optical waveguides - allowing for the convergence of electronics with optics. It is complemented by an organic layer that brings in new functionalities so far not available in silicon. Recent experiments have shown that such a technology can boost the signal processing in silicon far beyond 100 Gbit/s - which corresponds to a tripling of the state-of-the art bitrate.SOFI focuses on a proof-of concept implementation of ultra-fast ultra-low energy optical phase modulator waveguides such as needed in optical communications. These devices will ultimately be used to demonstrate an integrated circuit enabling the aggregation of low-bitrate electrical signals into a 100 Gbit/s OFDM data-stream having an energy consumption of only 5 fJ/bit. However, the SOFI technology is even more fundamental. By varying the characteristics of the organic layer one may also envision new sensing applications for environment and medicine.The suggested approach is practical and disruptive. It combines the silicon CMOS technology and its standardized processes with the manifold possibilities offered by novel organic materials. This way, for instance, the processing speed limitations inherent in silicon are overcome, and an order-of-magnitude improvement can be achieved. More importantly, the new technology provides the lowest power consumption so far demonstrated for devices in its class. This is supported by calculations and first initial tests. The low power consumption is attributed to the tiny dimensions of the devices and to the fact, that optical switching is performed in the highly nonlinear cladding organic material rather than in silicon.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
76131 Karlsruhe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.