Descripción del proyecto
Computing Systems
The shift from systems-on-chip (SoC) to manycore architectures brings new hardware and software challenges ranging from seamless integration of processors, memories the design of modular systems and application software to run on massively parallel and scalable platforms. Manycores will benefit tremendously from 3-dimensional (3D) integration technology that enables distribution in space of computational and storage functions to achieve unprecedented performance levels.PROD3D is an ambitious high risk and high reward project that builds upon existing European world-class R&D expertise of the partners. PRO3D will innovate in both hardware and software technologies and demonstrate the effectiveness of manycores by an integrated and concerted effort in key aspects of hardware and software design. The uniqueness of this proposal stems from the experience of the partners in various aspects of manycore design that need to be addressed concurrently.The key outcome of PRO3D will be a holistic system design methodology to bring a drastic improvement of productivity to reduce cost development and time to market for future embedded computing. In particular, PROD3D will: i) develop a system software flow that can operate transparently on parallel manycore platforms; ii) develop formal methods for software design guaranteeing the composability and correct operation of both Hardware and software; iii) explore the impact of 3D integration for new computing architectures iv) Extend the software-flow to 3D-stacked manycores.The PRO3D consortium brings together world-class leaders in their own field with competencies to cover software, architecture and 3D integration. One of the key differentiators of the PRO3D consortium is its access to an industrial many core System on Chip, named "Platform 2012" and provided by STM. The industrial impact of PRO3D is potentially high since re-search outcomes will be directly exploitatable into STM product roadmaps.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.