Descripción del proyecto
Accessible and Assistive ICT
GUIDE develops a toolbox of adaptive, multi-modal user interfaces (UIs) that target the accessibility requirements of elderly users in their home environment, making use of TV set-top boxes as processing and connectivity platform beside the common PC platform. With its software, hardware and documented knowledge, this toolbox will put developers of ICT applications in the position to easier implement truly accessible applications using the most recent user interface technologies with reduced development effort.For this purpose, the toolbox provides the technology of advanced multi-modal UI components as well as the adaptation mechanisms necessary to make UI components interoperable with legacy and novel applications, including the capability to self-adapt to user needs.Following a user-centred approach, user studies investigate optimum combinations of UIs and their adaptation in selected ICT applications for all relevant individual accessibility requirements. The scope of disabilities covers a majority of the ageing population that suffer mild visual, auditory, speech and motor impairments. Because the project targets support tools for application development rather than a specific application, a user model is developed that represents the results of the user studies in a generalized way by "virtual user" profiles.This user model forms the core of a "smart adaptation layer" (SAL). The SAL can adapt an ensemble of UI interfaces to a given ICT application and specific user needs at runtime, using the virtual user representation compiled from the user studies. By integrating an ICT application with the SAL, GUIDE UI components become reusable not only on a software level, but also regarding accessibility requirements.Moreover a simulation engine included in the toolbox predicts both the perception and the interaction of virtual impaired users, raising ICT application developers' awareness to the accessibility problems of their target users.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.