Descripción del proyecto
Organic photonics and other disruptive photonics technologies
The LIMA project exploits cutting edge photonic technologies to enhance silicon solar cell efficiencies with new concepts in nanostructured materials. It proposes nano-structured surface layers designed to increase light absorption in the solar cell while decreasing surface and interface recombination loss. Integration in a back contact design further reduces these interface losses and avoids shading.The project improves light-matter interaction by the use a surface plasmonic nanoparticle layer. This reduces reflection and efficiently couples incident radiation into the solar cell where it is trapped by internal reflection.Surface and interface recombination are minimised by using silicon quantum dot superlattices in a passivating matrix. The distance between quantum dots ensures wave-function overlap and good conductivity. An effective field at the superlattice - crystalline silicon interface ensures that the cell is insensitive to the recombination velocity at this heterojunction, and further increases the collection probability in the quantum dot layer.The dots allow a fundamental efficiency enhancement due to experimentally confirmed multiple exciton generation. This mechanism increases photocurrent and can in theory raise the theoretical single junction efficiency limit from 33% to 44%.These surface plasmonic and quantum dot layers are integrated in a high efficiency crystalline silicon back contact cell. This is designed such that the space charge region is separated from the superlattice – crystalline silicon heterojunction minimising non radiative space-charge recombination. The back contacts and dielectric electrical insulator are designed to maximise back surface reflection and enhance the light trapping of incident radiation without shading losses.The project combines expertise between academic and industrial partners. The goal is a high efficiency cell using novel concepts to enhance proven cell designs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.