Objetivo
The oxidation of food lipids has been profusely studied for decades whereas oxidized proteins have remained in the background. Nowadays, protein oxidation is a hot topic of increasing interest amongst food researchers because of the relevant and scientifically sound results derived from recent studies, including a previous EU-project (EIF Marie Curie; Pox-MUSCLE). Our studies in model systems contributed to understand the susceptibility of food proteins, and particularly, myofibrillar proteins to oxidation, the precise mechanisms and pathways involved in protein oxidation and the interaction with oxidizing lipids. We originally identified particular protein oxidation products derived from the oxidation of food proteins and investigated the interactions of myofibrillar proteins with plant phenolics. Nevertheless, the fate of oxidizing proteins and amino acids during food processing and storage is still poorly understood. Advanced methodologies are required to deepen the knowledge of protein oxidation and fulfil the upcoming challenges. In collaboration with the University of Helsinki, we developed novel and advanced methods for assessing oxidation of food proteins (Fluorescence spectroscopy and LC-MS). The purpose of the present project is to apply the skills and knowledge gained during the last 2 years to study protein oxidation in real meat products. Study the influence of processing and storage on oxidation events and the effect of protein oxidation in nutritional and technological aspects of muscle foods of interest for the meat industry will be the main concerns of this project. The development of efficient antioxidant strategies and particularly, the use of natural antioxidants (plant phenolics) will be also addressed. By funding this proposal, the EU-commission will support the reintegration of the candidate as an experienced researcher for the development of highly innovative studies that will strengthen the excellence of the EU research networks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de emisión
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06006 Badajoz
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.