Descripción del proyecto
ICT for environmental services and climate change adaptation
NETMAR aims to develop a pilot European Marine Information System (EMIS) for searching, downloading and integrating satellite, in situ and model data from ocean and coastal areas. It will be a user-configurable system offering service discovery, access and chaining facilities using OGC, OPeNDAP and W3C standards. It will use a semantic framework coupled with ontologies for identifying and accessing distributed data, such as near-real time, model forecast and historical data. EMIS will also enable further processing of such data to generate composite products and statistics suitable for decision-making. NETMAR will develop interoperability and connectivity between heterogeneous data systems to meet the demand for information from different user groups. Standardising data and metadata formats, as well as exchange protocols, are the first steps to bridge existing marine data systems. The next step is to define the semantics of the services, including an uncertainty model, to allow transparent computer-based discovery. Developing a semantic framework for marine data services, backed by a multilingual and multidomain ontology enabling searches across (human) languages and application domains, is therefore a key task. EMIS will enable search for and use single services, as well as to compose new and more powerful services by service chaining, defining the workflow of the composite service using existing services as "building blocks". EMIS will then merge established standards and tools with these new "building blocks" for application in practical monitoring of the marine environment. This will be done through a set of use cases in different European seas, where identified users will test and evaluate the EMIS. The use cases include monitoring and forecasting of oil spills, plankton blooms and Arctic sea ice. Furthermore, the use cases will validate an ecosystem model, study the relation between physical and biological variables and data exchange with coastal web atlases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet desarrollo web
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5007 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.