Descripción del proyecto
Embedded Systems Design
Verification of timing properties of CRTE systems (single- and multi- core) using Probabilistic Timing Analysis
There is an ever-increasing demand both for new functionality and for reduced development and production costs for all kinds of Critical Real-Time Embedded (CRTE) systems (safety, mission or business critical). Moreover, new functionality demands can only be delivered by more complex software and aggressive hardware acceleration features like memory hierarchies and multicore processors. However, these greatly increase system complexity, making it much more difficult to analyse applications for their temporal behaviour. Another key problem of CRTE systems is the need to prove that they operate correctly, satisfying all temporal constraints. The current generation of platforms, despite being based on comparatively simple and old processor technologies, are already extremely difficult to analyse for their temporal behaviour, and resulting errors in operation, cost EU industries billions of Euros annually in warranty and post-production costs.
The PROARTIS thesis is that the timing behaviour of systems that use advanced hardware features like multicore CPUs and complex memory hierarchies can be analysed effectively by probabilistic timing analysis techniques that reduce the risk of temporal pathological cases to quantifiably negligible levels. Preliminary research results in cache replacement policies by members of the PROARTIS consortium strongly support this claim. PROARTIS defines new hardware and software architecture paradigms based on the concept of randomisation that, with minimal changes to current processes and methods, guarantee timing behaviours that can be analysed with probabilistic techniques. PROARTIS uses a holistic approach in which probabilistic analysis extends from hardware design, compiler and real time operating system to applications. On top of this platform, we will build probabilistic timing analysis methods based on current commercial tools. We will validate our approach via an industrial case study.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas sistema operativo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.