Descripción del proyecto
Network of the Future
FIVER project proposes and develops a novel integrated access network architecture employing only OFDM signals for the provision of quintuple play services (Internet, phone/voice, HDTV, wireless -WiMAX, UWB and LTE femtocell- and home security/control). FIVER architecture is completely integrated: The optical access FTTH, the in-home optical distribution network and the final radio link become part of the access network. This permits a streamlined network architecture avoiding most of the conversion stages and proving cost, space and energy savings.FIVER is a fully OFDM based network. This permits cost effective, fully centralised network architecture where the transmission impairment (both optical and radio) compensation and network management is done in only at the Central Office. No further compensation, regeneration or format conversion is required along the network giving a streamlined network architecture capable of handling future services of interest.FIVER services are fully converged: Both baseband (Gigabit-Ethernet provision) and standard wireless (WiMAX, UWB and LTE) radio-over-fibre signals are transmitted in radio-over-fibre through the FTTH, the in-building optical infrastructure and also the final user radio link. The use of full-standard wireless signals for optical and radio transmission gives two advantages: Fully standard receiver equipment can be used by the customer, and no ad hoc detection, re modulation or frequency conversion is required. All the transmission compensation algorithms, electro optical subsystems and network management are developed by FIVER consortium.FIVER architecture is future-proof. The project demonstrates HDTV service provision in the 60 GHz radio band at the last stage. Other wireless services operation in other bands can be included in the FIVER network architecture as long as they are OFDM.-based. This is due to the powerful transmission impairment compensation algorithms developed in the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.