Objetivo
The proposed project aims to explain the formation of several components of secondary organic aerosol (SOA), which constitutes a significant fraction of the fine aerosol in the atmosphere, and largely contributes to aerosol effects that influence climate, weather, air quality, human health and condition of the biosphere. The analytical and predictive modelling of this influence requires the detailed understanding of numerous chemical reactions that contribute to the formation and further transformation of SOA in the gaseous, heterogeneous and aqueous atmospheric systems. Models that contain all possible reactants and reactions are too large to be solved, hence have to be reduced based on a thorough understanding of the underlying chemistry and kinetics. By now, only a small fraction of the possible reactions has been explained, and roughly 20% of SOA has been identified. One of the most important precursors of SOA is isoprene – a dominant non-methane volatile organic compound emitted to the atmosphere mostly from biogenic sources. In the atmosphere, isoprene is oxidised to a vast variety of products. The proposed project focuses on the aqueous-phase reactions of isoprene oxidation products – methacrolein, methyl vinyl ketone and methacrylic acid – with sulphate radical-anions, which produce SOA relevant compounds, including organosulphates, and occur in cloud droplets. Sulphate radical-anions are reactive intermediates generated in cloud water during the autoxidation of sulphur dioxide or inorganic sulphites catalysed by transition metal ions. Products, rate constants and mechanisms of these reactions will be studied in laboratory experiments by advanced organic mass spectrometry, kinetic analysis and computer simulation. The expected results will extend the knowledge on the formation of recently discovered compounds, such as organosulphates, in cloud water and SOA particles, and can be used for description of multiphase and aerosol chemistry in atmospheric models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos orgánicos volátiles
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
01224 Warszawa
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.