Objetivo
Non-typhoid Salmonella (NTS) enterica is a major cause of foodborne infections in industrialized countries and a leading cause of hospitalization and death among bacterial foodborne pathogens. The vast majority of the Salmonella virulence factors are encoded within horizontally acquired discrete regions along the chromosome known as Salmonella Pathogenicity Islands (SPIs). SPIs are crucial for Salmonella virulence. Herein we propose to study the role of 17 SPIs and associated virulence loci in different aspects of NTS pathogenicity including the ability to cause outbreaks, host-to-host transmission, and manifestation of invasive disease. In the first stage of the study we will map and characterize the distribution of these virulence loci across various outbreak and bacteremia isolates. This analysis will provide a broad view over the distribution of SPIs in highly virulence isolates, which are clinically relevant in Israel and Europe. Based the collected data, we will develop a Quantitative Microbial Risk Assessment approach for detection of virulent Salmonella strains in food, environmental and livestock samples. In addition we are interested in investigating the potential contribution of SPIs to the oral-fecal route of transmission. To do so, we will use the persistent mouse model and study the ability of Salmonella strains, harboring SPIs deletions to transmit the disease over time. The gained data are expected to yield a broader understanding about the role of primary virulence loci in the pathogenesis and epidemiology of Salmonella and will shed light on the evolution of pathogenic Salmonella serotypes. Understanding these mechanisms will contribute to our knowledge about host-pathogen interactions and the molecular basis of outbreaks. Deeper understanding about these processes could lead to better prevention and treatment of infectious diseases and may provide new therapeutic targets for the development of novel antimicrobial chemotherapies and vaccines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52621 Ramat Gan
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.