Objetivo
A central question in biology is how cell fates are established and maintained. In general, the cellular phenotype is determined by the transcriptional program, which is orchestrated by transcription factors (TFs) – proteins that bind specific DNA sequences to activate or repress transcription. Often, expression of a single transcription factor can lead to a radical alteration in cell fate. Although a number of such crucial TFs have been identified, we know relatively little about TF-regulated genes that determine the cellular phenotype. This is especially true in plants. The dome-shaped shoot apical meristem (SAM) of plant is a highly structured organ composed of multiple, functionally distinct zones. The SAM sustains plant growth by continuously producing new lateral organs throughout the life cycle. This unique capacity is achieved by a pool of self-renewing pluripotent stem cells reside at the tip of the SAM and by their daughter cells, which remain undifferentiated to proliferate before being incorporated into organs. Many of the TFs required to pattern the SAM are known, but their target genes, and thus their mechanisms of action, are almost completely unknown. Here I propose to use genomic and genetic tools to map in Arabidopsis thaliana the direct targets of two TF's crucial for proper meristem formation and maintenance. WUS which is required for stem cell specification and STM that function to suppress differentiation and to promote cell proliferation. Loss-of-function mutations in WUS or STM result in a lack of a self-maintaining meristem. I will combine affinity purification mediated by in vivo protein biotinylation together with high-throughput sequencing to map binding sites of WUS and STM. I will integrate the data to construct functional network required for carrying out stem cell and meristematic cell fate. I will use loss- and gain- of function approach to study the role of WUS and STM-binding in regulating expression and function of their targets
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.