Objetivo
The hallmark of social insect colonies is reproductive division of labour which is often associated with dramatic morphological and behavioural differences between queens, workers and males. The aim of this proposal is three-fold. First, we will use our recently developed fiducial identification system to investigate the general principles of social organisation and division of labour. The video tracking of workers labelled with markers derived from the augmented reality library ARTag allows us for the first time to distinguish up to 2000 individuals and precisely locate them every 500ms, hence allowing large-scale experiments addressing the question of how the behaviour of individual workers is influenced by the joint effects of environmental factors and social interactions. The second related aim is to investigate how the level of altruism within colonies and the reliability of communication systems are shaped by colony kin structure. Because it is not possible to conduct artificial evolution with social insects we will use a new experimental system consisting of colonies of small mobile robots with simple vision and communication abilities. This system permits to conduct hundreds of generations of experimental evolution in colonies with variable group composition to identify the factors affecting the evolution of altruism and communication. Finally, we will complement these studies with a genetic perspective using a remarkable genetic social polymorphism that we recently discovered in the fire ant Solenopsis invicta. The advent of new ultra high-throughput sequencing techniques will allow us to document the steps involved in the evolution of this genetic social polymorphism and test the suggestion that the chromosome involved in the social polymorphism has the properties of a sex chromosome. This project will be highly interdisciplinary, involving skills in evolutionary biology, the study of animal behaviour, bioinformatics, engineering and molecular biology
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.