Objetivo
The Nazi system was not amoralism in the classical textbook sense but a specific, though contorted normative order. The basic argument was that political emergency conditions made it necessary to replace the unstable liberal-democratic framework of the Weimar Republic by a 'new source of law : the authority and political will of the Führer. The claim to correctly interpret the Führer s will and intentions became the new foundation of legitimate political action . Consequently emergency decrees, political initiatives, and party agitation replaced the rule of law. The Nazis worked, however, with a highly moralized conception of social reality, based on perverted notions of duty, honor, loyalty, fidelity, and sincerity. The Nazi regime provided people with justifications of policies and measures that for many followers amounted to a 'meaningful story . They managed to set a normative framework within which even fulfilling killing orders 'made sense . A perverted model of practical reasoning was propagated by the highest authorities according to which immediate reactions of resistance and revulsion counted as 'natural temptations' which had to be overcome. The aim of the project is to: - provide a detailed account of the normative order of the Nazi system and the transformations of the key political and legal institutions that it brought about; - analyze in detail the distorted notions of duty, obedience, and decency and the corresponding self-conceptions the Nazi regime encouraged; - explore the implications of our findings for the following broader questions: * How should we assess conceptions of normativity under non-ideal conditions? * What is the relationship between legality and legitimacy under non-ideal conditions? * What exactly are the standards for acting morally under non-ideal conditions?
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.