Objetivo
The case of Ebla in northern Syria is certainly the most favourable one for enhancing our understanding of mechanisms of functioning of the early state. The discovery in 1975 of royal archives consisting of 17.000 cuneiform tablets dating to c. 2300 BC has supplied the scientific community with an invaluable mass of documents dealing with all aspects of state organization. These tablets inform us about the political, diplomatic and military affairs of the Eblaite state, as well as on the economic and social fabric of this early state formation. Further, considerable progresses during the past decade have been made at Ebla in seriating material culture assemblages, in interpreting the rich evidence for ancient visual communication and in exposing the urban structure. We now foresee a unique opportunity to test theories and models about the rise and structure of the early state by expanding the level of analysis to the landscape around Ebla: archaeological surface surveys, remote sensing, geomorphological studies will be evaluated together with the results of archaeological and geophysic investigations on village sites. Our research group has already considerable experience in developing calculation programs that employ along with traditional statistic and quantitative methods within a web GIS environment, including all the cuneiform tablets models of modern dynamic mathematics: the massive amount of data obtained from excavations, surveys, epigraphic studies, archeometric and archeobiological analyses will be combined and analyzed by means of mathematical, economical and computer science concepts and models, in order to build a multi-tier explanatory pattern which can be applied also to other early foci of urbanization in the Near East and elsewhere. We thus hope to gain a much richer historical framework and a sophisticated predictive model of general validity: until now no studies have ever focused on explanations of these phenomena on such an integrated scale
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales matemáticas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.