Objetivo
The objective of the proposal is based on the outcome of PATEROS CA to assess more in depth the regional approach to P&T implementation. It will respond to one of the key-topics put forward by the Strategic Research Agenda of SNETP. The project intends to look at the economical aspects of the most realistic scenario for P&T with the hypothesis: limit the MA bearing fuel transport and limit the MA bearing fuel handling in and between all places such as at the reactor, at the fuel fabrication and at the reprocessing plant.We would like to assess the cost associated to implementing ADS’s or dedicated Fast Reactors as minor actinide burning facilities. The idea is to start from two fixed hypotheses: (1) we work in double-strata approach and look only at the second (“burning” stratum); (2) we assume a certain influx of minor actinide mass per year that needs to be burned. These two hypotheses will allow the project to avoid extensive scenario studies. The economic impact will be evaluated for investment cost, associated fuel cycle and operational cost but not the needed R&D cost. A crucial parameter to be established for both reactor systems is the maximal minor actinide (MA) content in a core loading. This maximal MA value is determined by operational safety criteria to be adhered by the dedicated burner. An evaluation of a number of safety parameters for the systems will give an upper boundary for the minor actinide mass present in the core. In order to not diversify the work, the project should define a generic and representative system for the ADS approach and the FR approach. For the ADS, one can benefit from the work done in the FP6-EUROTRANS on the EFIT design. For the FR, one could use an SFR or LFR as a starting point. However, the design should be optimized to the task of a dedicated burner. Concerning the FR two options could be envisaged for the core lay-out: driver fuel with blanket or homogeneous mixture.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-Fission-2009
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1160 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.