Objetivo
The study of primary immunodeficiency diseases has provided significant insights into how the immune system works. This notably includes in vivo immune responses to microorganisms, pathogens or opportunistic agents and in vivo control of reactivity to self, in relation to the identification of specific gene mutations. Hence, some of the key factors of the immune system have been unraveled. In this respect, studies in human conditions are essential because (i) they provide truly natural models of the immune system at work and (ii) because there are many known differences between the human and murine immune systems. Detailed investigations of newly described phenotypes and further delineation of known phenotypes which lack associated gene mutations represent as many new models for studying multiple facets of the human immune system. Appropriate in vitro and in vivo experimental models will be designed in order to gain a detailed understanding of newly identified molecules. It is also expected that the elucidation of immune system pathways will have an impact on therapeutic research. This proposal has been generated by a group of scientists with expertise in both fundamental and clinical research and aims at tackling some of these multifaceted questions. These studies will benefit from the well-characterized cohorts of patients with specific primary immunodeficiencies (PIDs) that have been constituted over the years. The project has 3 major subheadings: 1) Primary immunodeficiencies (PIDs) of DNA repair pathways, 2) PIDs of lymphocyte cytotoxicity/cell death pathways; 3) Therapeutics for primary immunodeficiencies. Scientists who take part in the project will address these various topics as a function of their respective fields of expertise. Also, as observed in the past, the unexpected observation of new phenotypes might significantly impact on research orientations, as a function of their potential interest and feasibility of their analysis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.