Objetivo
We aim to find the limits of subliminal information processing and clarify the function and brain architecture underlying conscious processing in adults, infants, patients and non-human primates. (1) We will design experimental tests applicable to non-verbal organisms that can reveal behavioral and cerebral signatures of conscious processing. Those tests, respectively called rule extraction and central collision , each comprise an automatic sensory component and a central component thought to require conscious access. (2) Using these tests, we will identify brain signatures of non-conscious and conscious processing using neuroimaging techniques (ERPs, MEG, fMRI, intracranial recordings) in normal human adults. To validate our approach, we will manipulate stimulus perceptibility (masking), attention (distraction by another task) and vigilance (sleep and anesthesia). (3) We will then extend the approach to brain-damaged adults with coma, persistent vegetative state or minimal consciousness, in order to detect residual processing and to obtain predictors of recovery. We will design computer systems to extract signatures of conscious processing in real time. (4) We will also examine when these signatures first appear in human infancy. (5) Finally, we will measure fMRI activation in monkeys during the same tests, thus allowing for a direct comparison of monkey and human signatures of conscious processing. We will study the effects of anesthesia on the loss of these signatures, and the potential beneficial impact of thalamic stimulation on their restoration. This research will clarify the brain mechanisms of conscious processing, illuminate their ontogeny and phylogeny, and pave the way to clinical intervention studies in patients with impaired consciousness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.