Objetivo
Plants and their pathogens are in a constant process of co-evolution. Consequently, many of the known defense genes of plants against fungal pathogens are rapidly loosing effectiveness under agricultural conditions. However, there are examples for durable resistance. It is one of the main research questions in plant biology to determine the genetic basis of such naturally occurring resistance and to understand the underlying biochemical and molecular cause for durability. This durability is characterized by the apparent inability of the pathogen to adapt to the resistance mechanism. The molecular understanding of durable resistance will contribute to future attempts to develop such resistance by design. We want to use two approaches towards understanding and developing durable resistance: the first one is based on the naturally occurring durable resistance gene Lr34 against rust and mildew diseases in wheat. This gene was recently isolated in our group and it encodes a putative ABC type of transporter protein, providing a possible link between non-host and durable resistance. Its function in resistance will be studied by genetic and biochemical approaches in the crop plant wheat, as there is no Lr34-type of resistance characterized in any other plant. However, there is a close Lr34-homolog in rice and its function will be investigated in this diploid system. The second approach will be based on natural diversity found in a specific resistance gene, conferring strong, but not durable resistance. This diversity will be used for a designed improvement of durability by developing new proteins or protein combinations to which the pathogen can not adapt. We will use the 15 naturally occurring alleles of the Pm3 powdery mildew resistance genes to identify the structural basis of specific interactions. Based on this characterization, we will develop intragenic or gene combination pyramiding strategies to obtain more broad-spectrum and more durable resistance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8006 ZURICH
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.