Objetivo
As our understanding of disease translates from basic science to clinical application there is a need for robust preclinical models to test interventions and therapies, which mirror the clinical situation and likely outcomes. This will assist key stage decision making before costly clinical trials are commenced. Skin diseases represent a significant health burden. Non-melanoma skin cancers including basal cell carcinoma (BCC) and squamous cell carcinoma (SCC) are the most common human malignancies. Genetic skin diseases, or genodermatoses, are heritable conditions comprising nearly 300 distinct often rare clinical entities, which affect ~30M people in Europe i.e. ~7% of the entire population (http://geneskin.idi.it/homepgs/rareg.php(se abrirá en una nueva ventana)). Thus, genodermatoses have important medical and social implications and have very limited therapeutic possibilities. This proposal will develop preclinical models which can be used to identify therapeutic targets for the treatment of skin cancer and to explore novel approaches to gene and cell therapy. Organotypical tissue engineered skin constructs combining normal, malignant and diseased epithelial, mesenchymal and connective tissue elements will first be used to examine the effect of tumour microenvironment on cancer cell invasion. Then constructs mimicking 1. intraepithelial, 2. well and 3. poorly differentiated SCCs will be used as surface xenotransplants. Optimisation will examine the contribution of adipocyte and mesenchymal stem cells. A set of genes identified as a characteristic SCC signature by extensive previous studies will then be genetically manipulated to examine the effects of up and down regulation of these genes in tumour progression and invasion. The effects of novel small molecules will also be tested. Surface xenotransplants of organotypical cultures of genetically diseased keratinocytes will be established to assess the long term outcomes of comparing ex vivo gene therapy with protein and cell therapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma carcinoma de células escamosas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma célula basal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
DD1 4HN Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.