Objetivo
One of the central mysteries of immunology is self-tolerance. How does the human body select ~10e12 T lymphocytes, that are reactive to foreign pathogens but tolerant to normal cellular constituents of the host? Over the last few years, my laboratory identified 2 fundamental mechanisms used by thymocytes to establish T cell tolerance. We demonstrated that the affinity threshold for negative selection is a constant for all thymocytes expressing MHC I restricted TCRs. This binding affinity threshold (KD H 6 ¼M; estimated T1/2 H 2 sec) is the fundamental biophysical parameter used by TCRs to delete autoimmune T cells. We also established how the TCR generates distinct signals for positive and negative selection. At the selection threshold, a small increase in ligand affinity for the T-cell antigen receptor leads to a marked change in the activation and subcellular localization of Ras and mitogen-activated protein kinase (MAPK) signaling intermediates. The ability to compartmentalize signaling molecules differentially within the cell endows the thymocyte with the ability to convert a small change in analogue input (affinity) into a digital output (positive versus negative selection) and provides the molecular basis for central tolerance. In the present application, we plan to fully understand 1-how the biophysical events during antigen binding to the TCR initiate an intracellular signal; 2-how these signals program an unambiguous cell fate and 3-how the system fails, when an autoimmune T cell is generated and activated. We will use a combination of transgenic and knockout mice, biochemistry and molecular imaging to fully define how the TCR functions as a molecular switch.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4031 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.