Objetivo
Immunological memory confers long term protection against pathogens and is the basis of successful vaccination.
Following antigenic stimulation long lived plasma cells and memory B cells are maintained for a lifetime, conferring immediate protection and enhanced responsiveness to the eliciting antigen. However, in the case of variable pathogens such as influenza virus, B cell memory is only partially effective, depending on the extent of similarity between the preceding and the new viruses. The B cell response is dominated by serotype-specific antibodies and heterosubtypic antibodies capable of neutralizing several serotypes appear to be extremely rare.
Understanding the basis of broadly neutralizing antibody responses is a critical aspect for the development of more effective vaccines. In this project we will explore the specificity and dynamics of human antibody responses to influenza virus by using newly developed technological platforms to culture human B cells and plasma cells and to analyze the repertoire of human naïve and memory T cells. High throughput functional screenings, structural analysis and testing in animal models will provide a thorough characterization of the human immune response. The B cell and T cell analysis aims at understanding fundamental aspects of the immune response such as: the selection and diversification of memory B cells; the individual variability of the antibody response, the mechanisms of T-B cooperation and the consequences of the original antigenic sin and of aging on the immune response. This analysis will be complemented by a translational approach whereby broadly neutralizing human monoclonal antibodies will be developed and used: i) for passive vaccination against highly variable viruses; ii) for vaccine design through the identification and production of recombinant antigens to be used as effective vaccines; and iii) for active vaccination in order to facilitate T cell priming and jump start the immune responses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6500 BELLINZONA
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.