Objetivo
Terrestrial subsurface geomicrobiology is a matter of growing interest on many level. From a fundamental point of view, it seeks to determine wheter life can be sustained in the absence of radiation. From an astrobiological point of view, it is an interesting model for early life on Earth, as well as a representation of life as it could occur in other planetary bodies. Río Tinto is an unusual extreme acidic environment, it rises in the core of the Iberian Pyritic Belt (IPB), one of the biggest sulfidic ore deposits in the world. Today it is clear that the extreme characteristics of Ró Tinto are not due to mining activity, but to the chemolithotrophic microorganisms thriving in the high concentration of metal sulfides of the IPB. To explore the hypothesis that a continuous underground reactor of chemolithotrophic microorganisms thriving in the rich sulfidic minerals of the IPB is responsible for the extreme conditions found in the river, we propose a drilling project to detect the subsurface microbial activity, the potential resources to support these microbial communities, and to follow the in situ geomicrobiological evolution in real time. In this project, we propose to explore the Río Tinto at deep-basement regions (200-1000 m) by means of new approaches comprising: i) detection of life and estimation of the microbial diversity at the drilling sites providing an instant picture of the subsurface habitat, and ii) real time monitoring, inside the borehole, of physico-chemical parameters and biological activity generating essential information to recognize matter and energy fluxes. All these procesess are associated to long-term changes in the underground habitats and are not fully understood based on seasonal discontinuous subsurface analysis. To achieve these goals we will analize cores and fluids in the field site using new and poweful tools.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
28850 TORREJON DE ARDOZ MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.