Descripción del proyecto
ICT for government and governance : Inclusive eGovernance: flexible, personalised and multi-channel based service delivery targeted at the socially disadvantaged.
The main outcome of DIEGO, will be to offer to any European Public Authority a FULL e-accesibility front-end for e-Gov services, highly scalable and affordable:
1) a new "user-centric" and accessible service provision model for speeding up Inclusive e-Government & e-Governance (Inclusive e-Gov), including trans-borders services, according to preferred ICT media available (interactive TV, smart mobile devices, [desktop] kiosks or PCs) to their respective citizens;
2) and a "highly scalable Deployment Model", based on a Software as a Service (SaaS) approach and widely accepted webservices standards (guarantee of interoperability with any back-office) and the affordability of the implementation, beyond the project (in the self-sustainability phase).
DIEGO main target is to provide, a friendly and easy way of transforming pre-existing e-Gov services, removing their ICT barriers (e-Exclusion), or creating newones "from scratch" widely inclusive from the beginning, based on "open source best practice" across all Europe.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
CIP-ICT-PSP-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46980 PATERNA VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.