Descripción del proyecto
Public Sector information : Geographic Information
Land Use and Land Cover are amongst the most important geographic information themes today because they are essential for many applications areas.
Unfortunately, despite the initiatives which have already been carried out and others that are being carried out at present moment, there is no valid data harmonization model for the Land Cover and Land Use datasets, taking into account both the data categorization and the data model and the end users' specificities, which could be valid for all the application areas and at a European level.
The HLANDATA project aims at making a significant step forward in overcoming the aforementioned barrier, fostering the use of the Land Use and Land Cover geographic data at a European level, through the creation of value-added European services. The main objective of the project is to demonstrate the feasible European level harmonization of the Land Use and Land Cover datasets taking into account both the data categorization and the data models, for any of their possible uses and users, through the development of user oriented value-added services.
In order to achieve this objective, newly developed web services will be used for the implementation of 3 pilot projects in 3 different application areas, which will be used to validate the harmonization proposal made:\tPILOT 1: Land Use- Land Cover Data Analysis System for intermediate-level users\tPILOT 2: Harmonized and Interoperable Land Information Systems\tPILOT 3: Stratification of waste dumps
Each of the pilot projects will result on a Land Use model for a specific application area. The assessment of the results of these pilot projects and the related Land Use models will lead to the generation of a harmonized Land Use Classification scheme and a methodology for the harmonization of the Land Use datasets.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
CIP-ICT-PSP-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31002 Pamplona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.