Objetivo
The ocean is an important part of the earth climate’s system, contributing to transport the excess of heat from the equator to the northern latitudes. The air-sea interaction and most of the biological productivity occur in the upper ocean. Despite that, the precise physical processes that govern the ocean surface circulation are still not well defined. The objective of this proposal is to advance in the understanding of the physical processes that govern the upper-ocean circulation of the oceanic subtropical gyres, by focusing in two complementary systems, the Kuroshio Current (outgoing phase) and the Canary Current (return phase), the western and eastern components of the north Pacific and Atlantic subtropical gyres. The particular scientific objectives will be approached by way of an innovative methodology that combines surface lagrangian velocities and satellite data. Surface lagrangian observations provide now a days the most accurate and feasible representation of surface ocean circulation at open and coastal ocean. This methodology, recently developed by the outgoing research group, will permit to obtain the first detailed analysis of the actual surface circulation patterns of both areas. The outgoing phase will be carried in one of the world’s most prestigious ocean research organizations, the Scripps Institution of Oceanography (USA). Data analyses and evaluation of results will be jointly carried out with scientist with wide expertise in the proposed scientific and methodological topics, and in the framework of current multidisciplinary experiments of the outgoing host group. The return phase, in one of the leading European centre for ocean research, the Instituto Español de Oceanografia (Spain), will permit to capitalize the experience and training acquired, by addressing the return scientific objectives. The fellowship will permit to bring back to Europe a unique knowledge in the use of surface lagrangian data to understand and monitor the upper ocean.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28002 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.