Objetivo
The fellowship will provide the researcher with a word class, career defining, interdisciplinary training in bacterial cell architecture and dynamics. The project is at the interface of biology, chemistry and physics, at an extremely timely moment at the forefront of technological developments. Peptidoglycan (PG) is the main component of the bacterial cell wall, crucial for cell shape and viability. PG is unique to bacteria and its importance is illustrated by the incredibly wide use of cell wall antibiotics such as penicillin and vancomycin. PG is a single macromolecule that surrounds the cell and whilst very strong, is also dynamic, allowing cells to growth and divide. Although the basic composition of PG is quite simple, its complex PG architecture has remained elusive. In a truly interdisciplinary approach the host institution has pioneered the application of high-resolution atomic force microscopy (AFM) to the study of PG architecture of the rod shaped bacterium, Bacillus subtilis. The initial work has provided exciting new and unexpected information, overturning previous models. A key question now arises as to how bacteria with different shapes solve their engineering problems of maintaining cell integrity whilst allowing growth? The researcher has a great pedigree in the study of the biochemistry of the PG of the ovococci (which include a number of important human pathogens). The architecture of the PG of the ovococci is currently unknown. Thus the project will be a fantastic synergy between the researcher and the host laboratory, providing cutting edge training, not only in the application of novel AFM techniques, but also in their development. Such a cross disciplinary project will lift the fellow to be at the forefront of research in the field worldwide. This will give him an ideal platform for his reintegration and establishment as a mature and successful scientist on the international stage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.