Objetivo
According to recent analyses, more than 29% of European citizens are concentrated in 500 largest cities of the continent. Most of these cities are now subjected, or will be in the near future, to significant modification of their urban texture, brought about by the exploitation of new areas and by redevelopment of old industrial sites or the construction of big and pervasive infrastructure. Urban areas modernization and natural calamities (floods, earthquakes, etc) bring the change of the work conditions of urban infrastructure – in many cases historical buildings. The consequence of this change is the necessity of strengthening. It was observed, that traditional methods for strengthening of buildings subjected to complex load layout are not always acting in most effective way, opposite, sometimes they caused hazardous situations. That was one of the main reasons why scientists and industry started to seek more flexible and problem oriented solutions. New strengthening systems came from other branches of industry - FRP (Fiber Reinforced Polymer), SRP (Steel RP) and TMR (Textile Reinforced Masonry) based on high performance fibers. Additionally, experience in other areas of industry (e.g. textiles, clothing etc.) indicates that some of strengthening fibers may also be monitoring sensors. INSYSM project creates innovative strengthening and sensing technologies based on the textile industry experiences. Strengthening equipped with monitoring system enables very powerful advantages. During all of the work phases collected measurements can picture performance of a whole structure, which can be used for continuous observation of the building and shall allow to master the strengthening solutions due to building real life work, also during accidental situations like floods, earthquakes etc.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
44-100 GLIWICE
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.