Objetivo
This project is about transferring knowledge of image and video forensics between the academia and industry. Building on the complementary expertise of the participants, the consortium aims to pursue two major lines of investigations: Device fingerprint based forensics and hidden data based forensics. The first line of investigation requires the formulation of a set of “fingerprint” left in the images/video by the hardware components or in-built signal processing algorithms of the imaging device and involves the study of its forensic applications. The applications we are aiming for include device identification, technology/licensing infringement detection, device linking, automatic media classification, tampering detection. To guarantee the value of the these techniques, anti-anti-forensics measures will also be devised to detect/prevent removal or substitution of the fingerprint set. The second line of investigation is about the use and analysis of hidden data in the host image/video for authentication, content integrity verification, copyright protection (including ownership identification, proof of ownership, copy control, traitor tracing), and the use and detection of covert communications. Although data hiding is a relatively mature research area, their applicability in the real world is yet to be fully explored due to the fact that the security issues are often interleaved with multimedia processing issues and requires addressing. Therefore this line of research requires the formulation of specific security requirements and attack modelling for specific applications. Overall, both lines of research require a wide variety of expertise such as multimedia signal processing, computer vision, pattern recognition, machine learning, and optimisation theory. Therefore it is expected that this project will also take the soundness and applicability of these theories to a new level and lay a solid foundation for wider lasting collaborations in the related areas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación diseño gráfico
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
CV4 8UW COVENTRY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.