Objetivo
Coronary artery disease is one of the leading causes of death worldwide. Significant advances in treating coronary artery disease have been made over the last decade with the introduction of percutaneous coronary intervention (PCI). PCI involves the placement of stents within narrowed arteries relieving the symptoms of angina and in some cases increasing life expectancy. The two major problems with currently available stent designs are restenosis and late thrombosis. The former is more common in uncoated stents and was addressed with the introduction of drug releasing stents. However, concerns have been raised about the increased incidence of stent thrombosis with these drug releasing stents. An innovative design of stent utilising titanium oxynitride (Titan 2) was the first of the bioactive stents which compared favourably in efficacy to the drug coated stents but with less re-narrowing than with the uncoated stents. The Titan 2 uses the fundamental biocompatibility of titanium to reduce inflammation and promote healing after stenting. Nitrous oxide (NO) is an important regulator of endothelial cell function. We will design a bioactive titanium oxynitride coated stent which will release NO after stent implantation. It is proposed that this will have beneficial effects to endothelial function after stenting and possibly reduce the incidence of re-narrowing and stent thrombosis. The new metal stent will be tested in vitro using primary human monocytes and platelets and using a human derived endothelial cell line. We aim to achieve excellent biomaterial properties as applied to coronary artery stenting, a highly biocompatible surface and to demonstrate release of NO after stent deployment. To achieve this we will combine the knowledge of our industrial, medical and scientific partners to develop a new coronary stent which will be of significant benefit to patients with coronary artery disease both in the European Union and worldwide.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
BN2 5BE Brighton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.