Objetivo
Buoyant coastal currents strongly influence coastal circulation and ecosystems and, on a global scale, the redistribution of freshwater. The interaction of buoyant currents from different river sources is a common phenomenon; for example, the western Adriatic Sea coastal current. The manner in which buoyant currents interact will influence the downstream coastal distribution of waterborne materials contained in individual currents, with ecological and societal importance. While clearly an important phenomenon on many coasts, the dynamics of interacting buoyant coastal currents, and the impacts of such interactions, remain poorly understood. As researchers, we are interested in investigating the dynamics of buoyant current interactions in a series of idealized and process oriented analytical studies and laboratory experiments. The principle objective of this study is to determine the details of the cross-shore and vertical structure of buoyancy and velocity within two interacting buoyant coastal currents and their dependence on control parameters including density anomaly, current transport, bottom slope, and rotation rate. Both surface-trapped currents, which do not feel the bottom, and slope-controlled currents, which are steered by the action of the bottom boundary layer, will be examined. Analytical studies will look at the structure of coupled, geostrophically-adjusted currents. Rotating tank experiments will be conducted to track the interaction of two buoyant currents, and to test the predictions of the analytical model. The laboratory and analytical studies will complement each other allowing for a robust assessment of the final results. This study will lead to a greatly improved understanding of the dynamics of buoyant coastal currents and their interaction, and will advance our capability of modeling buoyant currents. In addition, this project will allow the transfer of extensive experience, knowledge, and expertise of Dr. Cenedese to the host institution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.