Objetivo
The Society of Jesus was the link between Europe and the Far East. This was possible thanks to the elaboration of an entirely new model of evangelization based on the assumption that cultural differences were to be “ironed out” in favor of similarities that allowed the Jesuits to enter, like a Trojan horse, the alien culture: this model was called accommodatio. The second step of this strategy was the extraordinary production of books and pamphlets written by Jesuits in the centuries of their missionary activity in the Far East. Chronicles, travel accounts, and polemical treatises accompanied the Jesuits’ mission, and found a Western audience among Enlightenment thinkers, to the point that the “discovery” of China became a fundamental point of reference of Western culture. This is the traditional account but it is necessary and possible now to verify it by using a new approach. First, it is necessary to read again the documents regarding the first penetration of Christianity in China, in the prospective of sixteenth-century European culture: literary culture of simulation or honest dissimulation in the European courts, nicodemism in religious thinking, and in the specific contest of Society of Jesus (in Europe and outside); from Matteo Ricci onwards, specially the writings of first Jesuits in China, and the regulations and discussions inside the Society. Finally, we need to look at them through the Figurists, when nicodemism or similar is replaced by a new way of cultural interpretation that really joins together the Western and Far East worlds. A bibliographical investigation of the Figurists’ writings (often not printed), their contact with European philosophes and the role they had in the Enlightenment’s evolution of concepts of China will complete the study.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75270 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.