Objetivo
The transport amphoras are of great importance for the investigation of the commercial activities in ancient times since they use for the transport of wine, oil, meat, fish, and other perishable organic materials. Moreover, they are tangible traces of the movement of goods and peoples and their intermingling. However, their investigation in Central Europe has not been taken up to the same extent as in the Mediterranean area in Archaic and Classical period (600-400 BC), the time when extensive long-distance exchange develops throughout Europe. The AGAME project will focus on the investigation of Greek amphoras through a novel combination of archaeological, historical and archaeometric methods. The objectives of the project are: to study the unpublished Greek amphoras from Central Europe; to compare these amphoras with examples known from north-western Mediterranean area (North Italy/South France); to analyse residual contents of these amphoras through biomolecular archaeology. These objectives will be achieved through archaeological data collection and residue analysis of amphoras from Central Europe and comparative analysis with Mediterranean materials. The outcome of the project will allow: to specify the geographical diffusion and the origin of the Mediterranean alimentary products in Central Europe; to locate the routes of the Mediterranean products from the North Italy and/or South France coasts towards Central Europe, to investigate the means of transport and to identify the commercial and cultural middlemen in this exchange; to single out the primary contents of the amphoras. The principal aim of the project is investigate archaeology of perishable or non-recordable data of European history involving economic, social and alimentary aspects of the period of the first large-scale commercial and cultural contacts between Mediterranean and Continental European worlds, great movements and integration of peoples and present Occidental culture origin.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13284 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.