Objetivo
Evidences of ongoing global warming, set the study of the reactions of species and ecosystems to climatic change as one of the main issues of Conservation Biology and the development of most accurate and reliable predictive models as crucial. To date, such models are principally based on projecting climatic variables that characterize the current distribution of species on modelled future climatic scenarios (Ecological Niche Modelling). However, accuracy of such predictions are strongly debated thus negatively affecting long-term conservation policy. In this project, analyses of the past range dynamics of two African Rodent species (Hystrix sp) will be used to assess the accuracy of Ecological Niche Modelling predictions by testing paleodistribution models with statistical phylogeography methods. This is one of the major changes made in this resubmission (former HYSTRIX, Proposal N° 235370, FP7-PEOPLE-IEF-2008) according to the Evaluation Summary Report suggestions. This project will take advantage of recent developments in high-throughput sequencing in population genetics, analysis of museum specimens, Ecological Niche Modelling and evolutionary hypotheses testing in phylogeographic analysis. Consistency between phylogeographic analyses and inferences coming from paleodistribution models for both Hystrix species will be assessed. Since the importance of such predictive methods as Conservation Biology tools is widely recognized, the analysis of the accuracy of Ecological Niche Modelling predictions on future climate, by validating its projections on the past through a phylogeographic approach, could provide scientists and policy-makers with a reliable tool to plan effective conservation strategies. This project will place the applicant in an unique position that can make strength of the knowledge in phylogeography acquired during previous experiences and of the top research in climate change biology of the Centre for Ecological and Evolutionary Synthesis, Norway.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.