Objetivo
This collaborative project is in the area of high-energy particle physics phenomenology with the focus on electrically charged Higgs bosons. The proposal is a research programme where the applicant's expertise on various aspects of charged Higgs boson phenomenology in hadronic collisions is well-matched with that available at the host institution. The NExT institute has several leading world experts on the phenomenology of the Standard Model (SM) at present and future high-energy colliders both at the theoretical and experimental level (with groups working on the CMS and ATLAS collaborations at the CERN's LHC facility, where the aforementioned studies will take place). Moreover, NExT's mission is to promote fundamental research where theorists and experimentalists work together in the process of New Physics discovery, and the applicant is the ideal catalyst for this since his theoretical work has influenced experimental collaborations in the past. Hence this project will produce forefront research, mutually advantageous to both parties, based on a new raw model of a researcher with interdisciplinary skills. We are especially interested in the search for electrically charged Higgs bosons. Such particles are a necessity in numerous extensions of the SM which address its empirical and theoretical shortcomings. It is widely believed by contemporary particle physicists that the elusive Higgs bosons (both electrically neutral and charged) are potentially the key to answer the fundamental question of why elementary particles have mass. Their search is therefore the primary goal of the LHC. Overall, our aim is to contribute to a better understanding of the world of particle physics by performing, developing, and optimising both Monte Carlo and real data analyses to confirm or constrain such particles experimentally. This application is ideally timed, as the data-taking phase of the experiments at the LHC is due to start in 2010.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas bosón de higgs
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.