Objetivo
We intend to study, for the first time, the role that neutron star (NS) interior physics and gravitational wave (GW) torques have in the spin evolution of accreting millisecond X-ray pulsars (AMXPs). Accreting NSs, and AMXPs in particular, are one of the most interesting laboratories to study the physics of compact objects and a potentially interesting source of GWs. There is, however, currently a lively debate on the interpretation of apparent spin variations in these systems and without further theoretical work and a more solid understanding of the torque acting on the NS no progress can be made. NSs are a complex multi-component system, and it is well known that GW emission and the details of the interior physics will play a role in the spin evolution. However this effect has not been quantified, even though there are ongoing efforts to study the details of the magnetized accretion flow in the exterior. This is clearly a catastrophic omission. Through this project we intend to fill this scientific gap and aim to understand which GW emission mechanisms are compatible with the observed X-ray flux and pulse arrival time variability in AMXPs, and what kind of observable electromagnetic signature they would produce. We shall consider in detail the role that GW torques due to crustal asymmetries and unstable r-modes (fluid modes of oscillation governed by the Coriolis force) have on the spin evolution and study their signature in the quiescent thermal X-ray emission. Furthermore we shall study the effect that superfluidity, and the crust core coupling in particular, have on the NS’s response to a varying accretion torque in order to determine whether the proposed emission mechanisms (mountains and r-modes) are compatible with the observed fluctuations in the X-ray timing data. Such work is crucial if we are to interpret not only current but also future AMXP timing data and would allow us to build the kind of high-precision templates necessary for GW detection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional ondas gravitatorias
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar estrella de neutrones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.