Objetivo
The development of a new generation of permanent magnets is more urgent than ever in view of the demand for more efficient engines in wind energy, all electric cars and space applications. The purpose of this proposal is to exploit the opportunities available to fabricate powders of magnetically hard rare earth intermetallic nanoparticles/nanograins to develop new classes of anisotropic nanocomposite magnets with previously unattainable high energy products, (BH)max . We will use both ‘top-down’ and ‘bottom-up’ approaches to develop these materials. This program will be directed towards the synthesis and investigation of magnetically hard powders consisting of anisotropic Sm-Co, Sm-Fe-N and Nd-Fe-B nanoparticles with sizes below 300 nm, and soft powders based on Fe(Co) nanoparticles with sizes in the range of 10-20 nm and with properties close to those of the bulk. We shall use a variety of different fabrication techniques including chemical and mechano-chemical synthesis, surfactant assisted milling, and cluster gun deposition. Research will be focused on the 2:14:1/Fe(Co), 1:5/Fe(Co), 2:17/Fe(Co) and Sm2Fe17Nx/Fe(Co) nanocomposite systems. Micromagnetic calculations will be used to model different architectures for the optimum performance using parameters including particle size and shape, the geometrical arrangement of the hard and soft nanoparticles, and hard/soft structures with core/shell morphology. These modelled nanostructures will be fabricated for comparison with theoretical predictions and further optimisation. The emphasis will shift towards the blending, alignment and consolidation of the hard/soft powder architectures to obtain the next generation bulk permanent magnets with a twofold increase of the (BH)max at room temperature i.e. up to 800 KJ/m3. To achieve this objective we have assembled an experienced multidisciplinary team of physicists, chemists, materials scientists, and engineers to develop these next generation magnets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15 341 AGIA PARASKEVI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.