Objetivo
The continuing buildup of industrial greenhouse gases in the atmosphere and concomitant increase in global temperatures has made much of the world’s society aware that decades to centuries of environmental change lie ahead, and that these will have profound economic, political and societal impacts. In certain parts of the world the negative impacts of these changes will outweigh any possible positive effects. This is particularly the case for the Mediterranean countries, and large parts of the Iberian Peninsula. The effect that Global Warming will have on Continental Climates in Iberia and its correlation with Atlantic Merid¬ional Overturning Circulation (Atlantic MOC) is particularly critical because a reorganization of the Atlantic MOC will have profound effects on climates in the wider North Atlantic region and is the only known viable mechanism to cause substantial Abrupt Climate Changes that can occur on time scales < 30 years. The Iberian Peninsula lies in the boundary between tropical and subtropical climates and seems to amplify the climatic signals form the northern hemisphere through both atmospheric and water circulation feedbacks, making it an ideal site to monitor Northern hemisphere climate changes. This extreme sensitivity to climatic changes also makes the Iberian Peninsula extremely sensitive to future climate changes. This is why understanding sensitivity to climate change and the consequences it will have on both climate and the hydrological cycle is key to implement preventive measures. The aim of the project is to come up with a high resolution quantitative reconstruction of climate variability (temperature, production and precipitation) in the Iberian Peninsula from lake sediments to establish the relation between those changes and those observed in both ice cores from Greenland and paleotemperature records from marine sediments of the continental Iberian margin. Presently this reconstruction is incomplete, fragmented and very few times quan
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.