Objetivo
In our daily lives we often use objects that greatly expand our bodily action capabilities, such as writing with a pen, handling a mobile phone or driving a car. The overall aim of the present proposal is to elucidate the neurocognitive basis of how conceptual object knowledge is integrated in our body representation. We will develop an innovative experimental paradigm in which we manipulate the congruence of body-object relationships at both a distal level (e.g. placing a glove near the hand) and a proximal level (e.g. putting a backpack on the back). The experimental paradigm will quantify subjective, behavioral and neuroimaging measures to provide new insights into the functional and neural correlates of how conceptual object knowledge is incorporated in the body representation. The outcomes of the project will not only extend our knowledge about the human brain but will also be relevant for clinical purposes, e.g. with respect to learning to use prosthetic devices, developing brain-computer interfaces and robotics and introducing new medical products. The project will be conducted for two years in the lab of professor Olaf Blanke at the Brain Mind Institute at Lausanne, with state-of-the-art research facilities and an excellent reputation. The quality and excellence of the proposed research project are comprised by (1) the combination of my strong research background on object-directed actions with Olaf Blanke’s expertise on body representations, (2) the use of innovative research methods (3) the interdisciplinary nature of the project and (4) the challenging theoretical question on how long-term conceptual knowledge is integrated in our body representation. This project will allow me to greatly expand my theoretical and practical skills to become an independent researcher and it will foster collaboration between two of the top research institutes on cognitive neuroscience in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.