Objetivo
Enzymes are the most efficient, specific and selective catalysts known up to date. Despite the enzyme advantages, not all synthetic processes present a natural enzyme to catalyze and accelerate the reactions. Hence, the design of new stable enzymes for those processes where no biocatalyst is known represents a major challenge for protein engineering and a stringent test to understand how natural enzymes work. In addition to that, the ability of designing specific active enzymes is of great interest due to the potential applications in biotechnology, biomedicine and industrial processes. In this proposal, the design of three enzymes of biological/medical interest will be fulfilled. First, an enzyme to reverse the formation of Advanced Glycation End-Products (AGEs), mainly associated to diabetes-related disorders, but also to Alzheimer’s disease will be designed. Second, the design of an enzyme presenting Glucose-6-Phosphate Dehydrogenase (G6PD) activity will be pursued. The latter might avoid the oxidative stress induced by many drugs in G6PD-deficient persons. Finally, the third objective of this proposal is the design of an enzyme with superoxide dismutase activity to avoid the oxidative stress produced in most of neurodegenerative diseases (i.e. Alzheimer’s, Parkinson’s, Huntington’s disorders). All designs will be performed following the research methodology developed by the Prof. Houk group which was already successfully applied for the design of active Kemp elimination and retro-aldolase enzymes. However, new QM/MM-MD strategies and DFT functionals developed at the return host organization (IQC) will be introduced to improve some parts of the design process. The fellow researcher will have the chance to work on this pioneer project in a world leading research group and to transfer this knowledge to one of the best EU research institutes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
17004 Girona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.