Objetivo
As nanotechnology and materials science have progressed, large quantities of engineered nanoparticles (NPs) have been produced. NPs promise to revolutionize our lifestyles by improving many industrial and consumer products. However, there is considerable concern about their unknown impact on human health: with their unique physicochemical properties (size less than 100 nm), NPs differ from the corresponding bulk material. Here we address the urgent need to determine the potential effects of NPs on human health and environmental safety. Our objectives are: a) To develop and optimize a novel approach to in vitro NP testing using an epithelial cell culture model that mimics in vivo interactions of particles with cells; b) To study mechanisms of NP toxicity using cardiovascular/cardiopulmonary cell models to identify specific markers of oxidative stress and their role in activating signal pathways associated with the inflammatory response, DNA damage and repair; c) To investigate protection by omega-3 fatty acids against inflammatory effects of NPs, and possible modulation of DNA repair, in an in vitro model. This research will provide information on mechanisms of action of metal oxide NPs, and specifically on their effect on risk of cardiovascular/cardiopulmonary diseases. The results will contribute to protecting European public health, and will be crucially important for formulating policy on safety of nanotechnology. The ambitious research tasks provide an excellent opportunity for the career development of Dr. Rinna in this new field. By developing innovative techniques mimicking in vivo conditions, carrying out experiments on potential NP toxicity, and investigating how cells and DNA can be protected against injury, she will acquire an impressive range of expertise. By supervising master and co-supervising PhD students, she will improve her management and teaching skills and thus establish a base for a longer term position as a research team leader in Norway
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2027 Kjeller
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.