Objetivo
Biomaterials are revolutionising many aspects of preventive and therapeutic healthcare. They are already playing an important role in the development of new medical devices, prostheses, tissue repair and replacement technologies.
This proposal addresses two of the most critical issues in biomaterials research: lack of knowledge of the fundamentals processes underlying interfacial interactions and bacterial infection.
We will focus our research on materials used for ophthalmological implants and in particular on the ones used in the manufacturing of intra-ocular lenses for cataract surgery. We will study the interaction of Staphilococcus epidermidis with biomaterial surfaces with nanoscience techniques. Staphilococcus epidermidis ranks first among the causative agents of nosocomial infections. In particular, S. epidermidis represents the most common source of infections on indwelling medical devices. Based on the knowledge accumulated in recent years about the characteristics that make a successful biocompatible interface we propose to research on the properties of amphipatic fungal proteins Hydrophobins as a plausible candidate to modulate the biomaterial interface. In particular, we will investigate class I hydrophobin extracted from the basidiomycete fungus Pleurotus ostreatus, whose properties are only partially investigated. Several studies have shown that class I hydrophobins do not seem to be toxic or cytotoxic or immunogenic, thus they are susceptible to be used in various medical and technical applications.
We propose to coat model surfaces with thin layers of native hydrophobin. The adhesion properties of the layer to the substrate as well as the wetting properties of the biofilm surfaces, will be fully investigated. Subsequently interaction of bacteria with hydrophobin coated surfaces will be investigated. The goal is to obtain information about the factors that may reduce the incidence of infections due to bacterial colonization on biomaterials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.