Objetivo
Insults during the perinatal stage of brain development lead to major causes of neurological disability throughout life, ranging from motor deficits, cognitive limitations, learning difficulties and even severe disabilities, such as cerebral palsy. In term newborn infants, hypoxic-ischemic (HI) brain injury is the most common cause of encephalopathy and seizures. Despite major improvements in neonatal care, there are no established therapeutic procedures successful for the prevention or treatment of perinatal brain lesions. In contrast to the adult, the immature brain displays distinct physiological and morphological features as a consequence of its ongoing postnatal development. Furthermore, experimental evidences also suggest that the inflammatory response associated to a CNS injury is exacerbated during immaturity. As brain development substantially influences the progression and hallmarks of brain injury, it is not possible to apply the results of medical research obtained in adults reliably to babies. The neonatal brain damage is poorly characterized, in this sense, studies performed in several laboratories have shown that the production of inflammatory molecules and inducers of oxidative stress by inflammatory cell types contribute to extension of neuronal damage and tissue injury induced by neurodegeneration. The field of endogenous regulatory receptors modulating inflammatory cell activation is largely unknown in the brain and no studies have yet focused on the damaged neonatal brain. In consequence, reaching a detailed knowledge of the endogenous inflammatory regulation the CNS during the early postnatal stage is essential for the proper development of neuroprotective therapies specific for this period. The modulation of TREM2 by gene transfer accompanied by the determination of the behavioural analysis will help to understand the mechanism regulating inflammatory response in neonatal injured brain and to reach a potential target for treatment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.