Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Modulation of Triggering receptor expressed in myeloid cells 2 by gene transfer as novel neuroprotective estrategy for neonatal hypoxic ischemic brain injury using behavioural outcome as readout

Article Category

Article available in the following languages:

El cerebro de los neonatos después de una lesión cerebral

La fisiopatología de las lesiones cerebrales en neonatos no se conoce con detalle. Unos investigadores europeos estudiaron los mecanismos inflamatorios que conducen a una lesión cerebral en niños recién nacidos empleando un modelo experimental de ratón.

Aproximadamente sesenta mil niños nacen cada año con lesiones cerebrales solo en la Unión Europea. La lesión cerebral en neonatos puede aparecer como resultado de una lesión hipóxica e isquémica (HI), que puede provocar una discapacidad neurológica de por vida e incluso discapacidades graves como la parálisis cerebral. La hipotermia es un tipo común de tratamiento, pero solo es efectiva en casos donde los daños son moderados. Por tanto, existe una necesidad urgente de desarrollar procedimientos terapéuticos para la prevención o el tratamiento de las lesiones cerebrales perinatales. Teniendo todo esto en cuenta, los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea NEONATAL HI INJURY se propusieron determinar los procesos del desarrollo que afectan al desenlace de la lesión cerebral en niños recién nacidos. Se prestó especial atención a las respuestas inflamatorias asociadas con la lesión en el sistema nervioso central (CNS) en neonatos y, en especial, al papel de los receptores endógenos reguladores. El TREM2 es un receptor que se expresa en células mieloides con una función activadora o supresora. Los investigadores descubrieron que el receptor TREM2 se expresaba en las células de la microglía, los macrófagos residentes en el sistema nervioso central, y que su expresión disminuía a lo largo el desarrollo. Las células de la microglía positivas para el receptor TREM2 coexpresaron marcadores implicados en la fagocitosis, vinculando de manera estrecha este receptor con la inflamación del cerebro y el daño en tejidos. Para evaluar de manera precisa los eventos inflamatorios que tienen lugar en el cerebro tras una lesión isquémica, los investigadores realizaron oclusiones de la arteria carótida en ratones recién nacidos para inducir hipoxia. Se observó una grave lesión e inflamación y, seguidamente, se llevaron a cabo análisis detallados a nivel celular y molecular. Los investigadores identificaron un número considerable de citoquinas que presentaron una expresión alterada tras la lesión isquémica. Los resultados indican un papel potencial del STAT3, un factor de transcripción que participa en la regulación del equilibrio entre las citoquinas proinflamatorias y antiinflamatorias. Es más, se incrementó la expresión del receptor TREM2 durante las setenta y dos horas posteriores a la lesión hipóxica e isquémica, sugiriendo la existencia de una sobrerregulación de la actividad de los fagocitos de la microglía como un intento de reducir la inflamación. La importancia funcional de este descubrimiento refuerza la necesidad de realizar experimentos adicionales. Curiosamente, cuando los investigadores estudiaron el comportamiento y las facultades cognitivas de los animales que sufrieron una lesión HI, se descubrió un sesgo en el sexo, fenómeno que se proponen investigar en detalle. En conjunto, la caracterización de las respuestas celulares en el cerebro de neonatos tras una lesión cerebral ayudará sin duda al diseño de mejores terapias.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0